Sequential intrapleural administration of fibrinolytic drugs and dornase alfa for empyema management. Treatment protocol based on its physicochemical stability.
Administración intrapleural secuencial de agentes fibrinolíticos y dornasa alfa en el empiema. Protocolo de uso clínico en base a su estabilidad fisicoquímica.
Journal
Farmacia hospitalaria : organo oficial de expresion cientifica de la Sociedad Espanola de Farmacia Hospitalaria
ISSN: 2171-8695
Titre abrégé: Farm Hosp
Pays: Spain
ID NLM: 9440679
Informations de publication
Date de publication:
26 12 2019
26 12 2019
Historique:
entrez:
5
1
2020
pubmed:
5
1
2020
medline:
24
7
2020
Statut:
epublish
Résumé
Intrapleural administration of fibrinolytics and dornase alfa has been shown in randomized studies to be able to reduce both the need for surgical debridement of empyema and the average hospital stay. However, its application in clinical practice is limited, probably due to the lack of protocols that simplify its administration. The present study aims to analyze the physicochemical stability of the simultaneous urokinase and dornase alfa administration for the subsequent development of a clinical practice use protocol. In vitro stability test of urokinase, dornase alfa and a combination of both. Its stability was evaluated as (i) absence of particles, (ii) color variation and (iii) pH changes at times 0, 30 minutes, 1, 2 and 4 hours at 37 °C. Each sample was prepared and analyzed in triplicate. Individual solutions of urokinase and dornase alfa showed slight changes in pH, finding no changes in either color or presence of suspended particles. The urokinase and dornase alfa combination was not stable after 2 hours, when turbidity emerged due to flocculation and phase separation. After 4 hours, precipitate formation was found. A pro tocol for clinical use was developed based on urokinase and dornase alfa sequential administration, since it was not possible to guarantee the physicochemical stability of the simultaneous administration of both drugs. The physicochemical stability data obtained does not allow to ensure a simultaneous administration of both drugs in a safe and effective way, thus a sequential administration protocol is proposed. Objetivo: La administración intrapleural de fibrinolíticos y dornasa alfa ha demostrado en estudios aleatorizados ser capaz de disminuir la necesidad de desbridamiento quirúrgico del empiema y los días de estancia media hospitalaria. Sin embargo, su aplicación en práctica clínica es limitada, probablemente debido a la falta de protocolos que simplifiquen su administración. El presente estudio tiene como objetivo analizar la estabilidad fisicoquímica de la administración simultánea de uroquinasa y dornasa alfa para el posterior desarrollo de un protocolo de uso en práctica clínica.Método: Ensayo de estabilidad in vitro de uroquinasa, dornasa alfa y la mezcla de ambos. Se evaluó su estabilidad como (i) ausencia de partículas, (ii) variación de color y (iii) cambios de pH a tiempos 0, 30 minutos, 1, 2 y 4 horas a 37 °C. Cada muestra se preparó y analizó por triplicado.Resultados: Las soluciones individuales de uroquinasa y dornasa alfa mostraron cambios ligeros del pH, sin cambios en su color ni presencia de partículas en suspensión. La mezcla de uroquinasa y dornasa alfa no fue estable transcurridas 2 horas, mostrando turbidez por la floculación y sepa ración de fases con formación de precipitado a las 4 horas. Se desarrolló un protocolo de uso clínico basado en la administración secuencial de uroquinasa y dornasa alfa, ya que no fue posible garantizar la estabilidad fisicoquímica de la administración simultánea de ambos fármacos.Conclusiones: Los datos de estabilidad fisicoquímica no permiten asegurar la administración simultánea de ambos fármacos de manera segura y eficaz, por lo que se propone un protocolo de administración secuencial.
Autres résumés
Type: Publisher
(spa)
Objetivo: La administración intrapleural de fibrinolíticos y dornasa alfa ha demostrado en estudios aleatorizados ser capaz de disminuir la necesidad de desbridamiento quirúrgico del empiema y los días de estancia media hospitalaria. Sin embargo, su aplicación en práctica clínica es limitada, probablemente debido a la falta de protocolos que simplifiquen su administración. El presente estudio tiene como objetivo analizar la estabilidad fisicoquímica de la administración simultánea de uroquinasa y dornasa alfa para el posterior desarrollo de un protocolo de uso en práctica clínica.Método: Ensayo de estabilidad in vitro de uroquinasa, dornasa alfa y la mezcla de ambos. Se evaluó su estabilidad como (i) ausencia de partículas, (ii) variación de color y (iii) cambios de pH a tiempos 0, 30 minutos, 1, 2 y 4 horas a 37 °C. Cada muestra se preparó y analizó por triplicado.Resultados: Las soluciones individuales de uroquinasa y dornasa alfa mostraron cambios ligeros del pH, sin cambios en su color ni presencia de partículas en suspensión. La mezcla de uroquinasa y dornasa alfa no fue estable transcurridas 2 horas, mostrando turbidez por la floculación y sepa ración de fases con formación de precipitado a las 4 horas. Se desarrolló un protocolo de uso clínico basado en la administración secuencial de uroquinasa y dornasa alfa, ya que no fue posible garantizar la estabilidad fisicoquímica de la administración simultánea de ambos fármacos.Conclusiones: Los datos de estabilidad fisicoquímica no permiten asegurar la administración simultánea de ambos fármacos de manera segura y eficaz, por lo que se propone un protocolo de administración secuencial.
Substances chimiques
Fibrinolytic Agents
0
Membrane Proteins
0
PLAU protein, human
0
Recombinant Proteins
0
Deoxyribonuclease I
EC 3.1.21.1
dornase alfa
EC 3.1.21.1
Types de publication
Journal Article
Langues
eng
Sous-ensembles de citation
IM
Pagination
16-19Informations de copyright
Copyright AULA MEDICA EDICIONES 2014. Published by AULA MEDICA. All rights reserved.